Análisis Metafísico de la Película
EL MAGO DE OZ (1939)
Realizado por tres Estudiantes de Metafísica
(PRONTO AÑADIREMOS MÁS INFORMACIÓN A ESTA PÁGINA)
Vídeos sobre "El Mago de Oz" en el Canal de Youtube PADMA:
Más Info sobre otras películas en la Web:
Película
“EL MAGO DE
OZ”
Estrenada el 25 de agosto de 1939
Análisis
Metafísco
ANTECEDENTES
˜ LIBROS: “El Maravilloso Mago de Oz” (1900) de L. Frank Baum.
˜ MUSICALES: “El Mago de Oz”, para Broadway (1902).
˜ CINE: Tres películas mudas sobre "El Mago de Oz"; “Blancanieves y los Siete Enanitos”
(Disney, 1937).
INFLUENCIA
˜ CINE: “Pinocho”; “La Bella Durmiente”; “Alicia en el País de las
Maravillas”; “La Bella y la Bestia”; “Simbad, Príncipe de los Siete Mares”; “El
Reino Prohibido”;
˜
TV SERIES: “Tin Man” (2007); “Dorothy and the Witches of Oz” (2011); “Érase
una Vez” (2011-18).
˜ MUSICALES: “Wicked”.
SIGNIFICADO DE LOS PERSONAJES
˜DOROTHY GALE (Dorita). Discípula Espiritual. Esta niña huérfana sueña con viajar lejos de la granja donde
vive al cuidado de sus tíos. Haría cualquier cosa por su perrito Totó. Sueña con un mundo más allá del Arco Iris, un mundo donde no exista la maldad ni los problemas. El discípulo está preparado, aparece el Instructor y luego la Maestra.
˜Totó (Perrito de
Dorothy). Cristo Interno. Permanentemente cerca de Dorothy, Totó le da Amor, Alegría y la guía justamente hacia los lugares y experiencias que son necesarias para que la niña madure en el Sendero Espiritual.
˜Tía EMMA GALE y Tío Henry.
Conciencia Antigua. Los tíos de Dorothy quieren mucho a Dorothy, pero dedican tanto tiempo al trabajo físico que no pueden ocuparse de Dorothy todo lo que a ella le gustaría. Son “buena gente”, cristianos, trabajadores y cariñosos, pero se mantienen en una conciencia algo antigua. Poco soñadores.
˜Profesor Maravilla (Marvel) / Mago de Oz /
pORTERO y cochero de la Ciudad Esmeralda. Instructor Espiritual.
˜SILVESTER (Caballo del Profesor Maravilla y del Mago de Oz). Cuerpos Inferiores dominados. En la Ciudad Esmeralda se ve como el caballo del Mago pasa por diferentes colores. Y es que el mago ha conseguido la maestría en algunas cualidades correspondientes a los diferentes Rayos de Luz.
˜Espantapájaros / Hunk. Cuerpo Mental de Dorothy. Cualidad
Inteligencia, Rayo Dorado. Amable y bonachón, desea tener un Cerebro.
˜HOMBRE DE HOJALATA / ACHICORIA. Cuerpo Emocional de Dorothy. Cualidad Amor, Rayo Rosa. Necesita aceite de vez en cuando para no quedarse encajado. Le pedirá al Mago un Corazón.
˜HOMBRE DE HOJALATA / ACHICORIA. Cuerpo Emocional de Dorothy. Cualidad Amor, Rayo Rosa. Necesita aceite de vez en cuando para no quedarse encajado. Le pedirá al Mago un Corazón.
˜LEÓN / ZEKE. Cuerpo Físico de Dorothy. Cualidad Valor, Rayo Azul. Muy sensible, necesita que el mago le de Coraje para ser un buen
león.
˜GLINDA, HADA BUENA DEL NORTE. Maestra Ascendida. Ayudará a Dorothy en su aventura por la Tierra de Oz. Viaja en
una Burbuja de Luz Rosada y sostiene en sus manos una Varita Mágica con una Estrella de 5 Puntas, Símbolo de Iniciación. Está al comienzo del camino iniciático de Dorothy y al final,
dándole la Sabiduría y Protección para que la niña pueda “volver a casa”.
˜ MUNCHKINGS (Enanos de Oz). Discípulos Espirituales.
˜SEÑORITA Gulch / BRUJA DEL ESTE Y OESTE. Fuerza siniestra. Envidia y Egoísmo.
Pretende quedarse con Totó, que representa el Cristo. Quiere aprisionarlo pues "no soporta" la Luz.
˜ NIKKO y demás MONOS ALADOS. Garras de la fuerza siniestra. Ignorancia.
SIMBOLOGÍA
˜ Kansas / Blanco y Negro. Mundo de Maya. Conciencia Material.
˜ Oz / Color. Conciencia Espiritual. Lugar de Iniciación.
˜ munchkinland
(Pequeñilandia). Comienzo del Sendero. El Primer
Paso. Kilómetro Cero del Sendero Espiritual.
˜ Ciudad
Esmeralda. Ashram del Instructor. Templo Iniciático. Bautismo por Agua y Fuego.
˜Tornado. Caos necesario para remover al discípulo anquilosado en su
conciencia antigua.
˜Camino
de baldosas Amarillas. Sendero Espiritual. Sabiduría a través de la experiencia.
˜Zapatos
de Rubíes (en el libro original eran plateados). Alegría, Protección y Opulencia
Divina.
˜ Varita
Estrella 5 Puntas. Poder Divino. Iniciaciones.
˜ Escoba
Voladora. Vehículo inferior, digno de las fuerzas siniestras.
˜ ALIMENTO MANZANAS. Alimento del Estudiante. Cortada trasversalmente, la manzana nos muestra una Estrella de 5 puntas, símbolo de Iniciación.
FRASES
FRASES
- «Un lugar donde no pueda ocurrirme nada malo… ¿Tú crees que
existe ese lugar, Totó? Debe existir… No se puede ir hasta allí en ningún
barco, ni en tren. Es un lugar muy apartado, más allá de la luna y del cielo
estrellado.»
- «Siempre es mejor empezar por el principio.»
- «No te perderás si sigues el camino de baldosas amarillas.»
- «En casa se está como en ningún sitio.»
Canción Principal de "El Mago de Oz"
Over the
rainbow (en español, Sobre el arcoíris) es
una balada escrita para la película de 1939 El mago de Oz,
ganadora del Premio Óscar a la mejor canción original. El autor de la
música fue Harold Arlen y el de la letra fue Yip Harburg. Junto
a Singing in the Rain, una de las canciones más representativas del cine
estadounidense.
Especialmente escrita para
Garland, la canción acompañaría a la actriz durante toda su vida: en todas sus
apariciones públicas se le pedía que la cantara y desde su repentina muerte
siempre se le ha relacionado con ella, con el Séptimo Arte, y su letra y
melodía han sido toda una fuente de inspiración para muchos.
La canción ha sido considerada
en numerosas ocasiones una de las más grandes del siglo XX, aunque se
dice que en su momento casi fue eliminada del filme. En teoría, la canción
disminuía el ritmo de la película, pues la mayor parte de la música en la misma
es más enérgica, en contraste con esta suave melodía. Además, los productores
en un principio no querían que hubiera ninguna canción en la parte en blanco y
negro de la película. Tiene frecuentes referencias instrumentales a la canción
a lo largo del filme, incluida la secuencia inicial.
Parte de la canción se eliminó
en la película. Había un verso adicional, cuando el personaje Dorothy estaba
encerrada en un cuarto del castillo de la bruja, esperando la muerte. Una
grabación de un ensayo sobrevivió y fue incluida en el CD de lujo.
Garland escribió sobre esta
canción a Arlen:
«Over the Rainbow se ha
convertido en parte de mi vida. Simboliza tan bien los deseos y sueños de la
gente que estoy segura de que ése es el motivo por el que la gente llora cuando
la oye. La he cantado cientos de veces y sigue siendo la canción que llevo más
cerca del corazón.»
OVER THE RAINBOW
Versión Original en Inglés
|
MÁS ALLÁ
DEL ARCO IRIS
Traducción
al Español
|
Somewhere over the rainbow
Way up high,
There's a land that I heard of
Once in a lullaby.
Somewhere over the rainbow
Skies are blue,
And the dreams that you dare to dream
Really do come true.
Someday I'll wish upon a star
And wake up where the clouds are far
Behind me.
Where troubles melt like lemon drops
Away above the chimney tops
That's where you'll find me.
Somewhere over the rainbow
Bluebirds fly.
Birds fly over the rainbow.
Why then, oh why can't I?
If happy little bluebirds fly
Beyond the rainbow
Why, oh why can't I?
|
En algún
lugar más allá del arco iris,
Muy alto,
Existe un
país del que oí hablar una vez
En una
canción de cuna.
En algún
lugar más allá del arco iris,
Los
cielos son azules
Y los
sueños que te atreves a soñar
Se
convierten en realidad.
Algún día
pediré un deseo a una estrella
y me
despertaré donde las nubes estén lejos,
Detrás de
mí.
Donde los
problemas se derriten como gotas de limón,
Lejos,
más arriba de las chimeneas,
Allí es
donde me encontrarás.
En algún
lugar más allá del arco iris
Vuelan
los pájaros azules.
Los
pájaros vuelan sobre el arco iris.
¿Por qué,
entonces, oh, por qué no puedo yo?
Si los
pequeños pájaros azules vuelan felices
Más allá
del arco iris,
¿Por qué,
oh, por qué no puedo yo?
|
Simbología
CANTO
· El canto es la forma normal de expresión del file, poeta
adivino, actuando en funciones.
· El canto es el símbolo de la palabra que liga la potencia
creadora a su creación, en tanto que ésta reconoce su dependencia de criatura y
la expresa en el gozo, la adoración o la imploración. Es el soplo de la criatura
respondiendo al soplo creador.
calzado
· Símbolo de Libertad.
· Signo de que un hombre se pertenece a sí mismo, que se basta y
que es responsable de sus actos.
· Relación y punto de contacto entre el cuerpo y la tierra.
· Andar calzado es tomar posesión de la tierra.
Zapato
· Símbolo del viajero.
· Hermes, protector de los límites y de los viajeros que franquean
los límites, es un dios calzado, pues tiene posesión legítima de la tierra sobre
la que está.
RUBÍ
· Símbolo de Alegría y Prosperidad.
· Emblema de la fortuna: destierra la tristeza, resiste al veneno
y aparta los malos pensamientos.
· Piedra de sangre, la tradición popular mantenía en Rusia que era
bueno para el corazón, el cerebro, la memoria y el vigor, y que clarificaba la
sangre.
esmeralda
· En la visión de san Juan, el Eterno aparece presidiendo sobre su
trono «como una visión de jaspe verde o de cornalina; un arco iris alrededor
del trono es como una visión de esmeralda»
· La Esmeralda define al hombre valiente, leal y piadoso.
· Verde y traslúcida, es la piedra de la Luz, lo que la confiere
un poder regenerador.
· Para los alquimistas es la piedra de Hermes, el mensajero de los
dioses.
· Teniendo la propiedad de traspasar las más oscuras tinieblas, da
su nombre a la famosa Tabla Esmeralda atribuida a Apolonio de Tiana, que encerraba
«el secreto de la creación de los seres, y la ciencia de las causas de todas
las cosas».
· La tradición hermética pretendía también que una esmeralda se
desprendió de la frente de Lucifer durante su caída.
· Según santa Hildegarda, «la esmeralda crece en la mañana del día y a la salida del sol,
cuando el verdor de la tierra y del césped está en su máximo, lo que explica
maravillosamente por qué es verde»
· Piedra misteriosa -y por lo tanto peligrosa para el que no la conoce-
la esmeralda ha sido considerada un poco en todo el mundo como el más poderoso
de los talismanes.
· Salida de los infiernos, puede volverse contra las criaturas
infernales, de las que conoce los secretos. Por esto se dice en la India que la
sola visión de una esmeralda causa tal terror a la víbora o a la cobra que sus
ojos saltan fuera de la cabeza.
· El grial es un vaso tallado en una enorme esmeralda.
· Se le reconoce el poder de curación, por contacto, especialmente
para las afecciones de la vista. Piedra de la clarividencia, la fertilidad y la
inmortalidad.
arco iris
· La estrella de siete brazos participa del simbolismo del número
siete; uniendo el cuadrado y el triángulo, ella figura la lira cósmica, la
música de las esferas, la armonía del mundo, el arco iris con los siete colores,
las siete zonas planetarias, etc.
· El arco iris aparecido sobre el arca de Noé significa la Paz.
· El arco iris enlaza lo alto y lo bajo del mundo y no aparece
sino después de la lluvia.
· El puente verdadero, enseña el Chlmdogya Upanishad, es el yo
«que enlaza estos mundos para impedir que se dispersen. Al atravesar este
puente, la noche se toma igual al día, pues ese mundo de la inmensidad no es
sino luz»
· Los siete colores del arco iris y las siete notas de la gama
diatónica revelan el septenario como un regulador de las vibraciones, vibraciones
que para muchas tradiciones primitivas constituyen la esencia de la materia.
· El arco iris no tiene siete colores sino seis: el séptimo es el
blanco, síntesis de los otros seis.
· «El que está sentado es como una visión de una piedra de jaspe
verde o de cornalina (sardónice); el arco irís que rodea el trono es como una
visión de esmeralda».
· El arco iris es a menudo el símbolo del puente entre el cielo y
la tierra. Expresa siempre y en todo lugar unión, relación e intercambio entre
ambos.
· El arco iris se considera en gran número de pueblos el puente
que comunica la tierra con el cielo, y especialmente el puente de los dioses.
· Los siete colores son los de las siete caras del Merú, centro
del mundo; éstos son los símbolos de las virtudes intelectuales, reflejos de la
actividad divina así como la irisación se produce por reflejo descompuesto de
los rayos del sol.
· El arco iris es también símbolo ascensional.
…
ANTAHKARANA O ANTASKARANA
Sendero o puente entre el Manas superior y el inferior, el Ego
divino y el Alma personal del hombre. Sirve como medio de comunicación entre
ambos, y transmite desde el Ego inferior al superior todas aquellas impresiones
personales y aquellos pensamientos de los hombres que pueden, por su
naturaleza, ser asimilados o retenidos por la Entidad imperecedera y ser hechos
así inmortales con ella, siendo ellos los únicos elementos de la pasajera
Personalidad que sobreviven a la muerte y al tiempo.
Así es lógico que sólo aquello que es noble, espiritual y divino
en el hombre pueda en la Eternidad dar testimonio de haber vivido. [Los
factores o principios internos Buddhi, Ahankâra y Manas, considerados
colectivamente, constituyen el “órgano interno” (antahkarana) o Alma, cuya
actividad, a diferencia de los sentidos, se extiende no sólo a lo presente,
sino también a lo pasado y venidero. Los tres principios indicados forman, por
decirlo así, los tres lados de un triángulo cuya suma es el Chitta (mente, pensamiento,
inteligencia), con lo cual se realiza la idea de la trinidad en la unidad.
iris
· En la mitología griega, Iris es la mensajera de los dioses, y en
particular de Zeus y Hera. Es el correspondiente femenino de Hermes. Como él,
es alada, ligera y rápida; lleva borceguíes alados y el caduceo; va vestida con
un velo color de arco iris que se despliega por los aires. «Simboliza el arco iris
y de modo más general la ligazón entre tierra y cielo, entre los dioses y los
hombres»
AMARILLO
· Es el vehículo de la juventud, la fuerza y la eternidad divina.
Es el color de los dioses: Zoroastro significa «astro de oro brillante,
liberal, astro vivo». El Om, verbo divino de los tibetanos, tiene por
calificativo zere, que quiere decir dorado. Vishnú es portador de hábitos
amarillos y el huevo cósmico de Brahma brilla como oro.
· La «luz de oro» se convierte a veces en un camino de
comunicación de doble sentido, mediador entre los hombres y los dioses. Así
Frazer subraya que un cuchillo de oro se empleaba en la India para los grandes
sacrificios del caballo, «porque el oro es luz y porque es mediante la luz
dorada que el sacrificio alcanza el reino de los dioses».
· El amarillo es el color de la eternidad, como el oro es el metal
de la eternidad. Uno y otro están en la base del ritual cristiano. El oro de la
cruz sobre la casulla del sacerdote, el oro del copón, el amarillo de la vida
eterna, de la fe, se unen a la pureza original del blanco en la bandera del
Vaticano.
CAMINO / BALDOSAS
· El dios Hermes saca su nombre de los hermai, piedras situadas al
borde de los caminos, que significaban una presencia, encarnaban una fuerza,
protegían y fecundaban; alargadas como pilares y coronadas con una cabeza, se
convirtieron en la imagen del dios que adoptó su nombre; la piedra estaba
divinizada. El culto de Apolo derivaría también del de las piedras, que fueron
siempre uno de los signos distintivos del dios.
· En la verdadera aventura humana, la aventura interior, uno no
encuentra en la encrucijada más que a sí mismo: se ha esperado una respuesta
definitiva, no hay más que nuevos senderos, nuevas pruebas, nuevos andares que
se abren.
VIAJE
· El riquísimo simbolismo del viaje se resume en la búsqueda de la
verdad, de la paz, de la inmortalidad, en la busca y el descubrimiento de un
centro espiritual.
Hermes
· Dios de los viajes, recibe particularmente honores en las
encrucijadas, donde se erigen estatuas de Hermes para disipar los fantasmas y
los malos encuentros. Incluso los caminos están alonados de piedras (hermai) a
él consagradas.
· Hermes simboliza la mediación entre cielo y tierra.
· Asegura el viaje, el pasaje entre los mundos infernales, terrenales
y celestiales.
PERRO
· La primera función mítica del perro, universalmente aceptada, es
la de psicopompo, guía del hombre en la noche de la muerte, tras haber sido su
compañero en el día de la vida. Desde Anubis a Cerbero, pasando por Thot, Hécate
y Hermes, el perro ha prestado su figura a todos los grandes guías de las
almas, a todos los jalones de nuestra historia cultural occidental.
· En el puente mítico de Tschinavat, donde los dioses puros y los
impuros se disputan las almas, los justos son guiados al paraíso por los perros
que guardan el puente al lado de los dioses puros
· Psicopompo como Hermes, el perro posee ocasionalmente virtudes
medicinales; figura, en la mitología griega, entre los atributos de Asclepios,
el Esculapio de los latinos, héroe y dios de la medicina.
(Un psicopompo es un ser que en
las mitologías o religiones tiene el papel de conducir las
almas de los difuntos hacia la ultratumba, cielo o infierno.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario